Club Vial tuvo su gira de pretemporada
Durante el fin de semana correspondiente al 18 y 19 de Agosto, invitado por las instituciones de El Calafate, el plantel que representa a Club Vial de Río Gallegos participó en un triangular de pretemporada.
El juego se desarrolló en el estadio municipal de césped sintético, se disputaron tres partidos de primera división de pretemporada antes de la reanudación del torneo. El sábado, Juveniles cayó 2 a 1 con el Club Social y Deportivo Vial Santa Cruz, equipo que juega en Primera División de la Liga Independiente de los Barrios de Río Gallegos. Abrió la cuenta Sergio Raschdorf para Juveniles y lo dio vuelta Vial con Diego Alvarez y Adrián Duarte. El domingo el equipo de Río Gallegos jugó con Lago Argentino y lo superó 1 a 0, con gol de Reinaldo Vera en el primer tiempo.
Fuente: Diario La Opinion Austral
Club Vial sueña con los juegos provinciales
En diálogo con Latidos, Alberto Márquez, actual titular de la institución, se refirió al trabajo encarado y los sueños por cumplir. Declaró que en este año que tiene de vigencia su mandato es todo un desafío intentar la mayor cantidad de logros posible, incluyendo algunos cambios en el estatuto.
Son varias las metas que Alberto Márquez intentará concretar en el año que lo tendrá como presidente del club Vial Santa Cruz.
El 18 de mayo pasado hubo elecciones y de acuerdo al estatuto, el mandato tiene un año de vigencia. El dirigente deportivo habló de cómo llegó a ocupar ese puesto, lo que se ha hecho y lo que pretende realizar a corto y largo plazo.
“Hace tiempo que estaba colaborando con la gente del club, los socios decidieron renovar la comisión directiva y resulté elegido como presidente. Me acompañan Claudio Cassin, Coronel y otros tantos muchachos con los que venimos colaborando hace tiempo. Si bien la comisión pasada dejó un fondo bastante importante, nosotros tomamos la decisión de llevar al gas natural al quincho, desde la calle pasaje Pichilo hasta el borde de las instalaciones tenemos 90 metros, eso necesita cañerías de dos pulgadas, con la proyección de proveer de este servicio a lo que será una nueva obra en el predio, que consiste en dotar al club con otro quincho porque el que tenemos se nos hace chico. Esa inversión del gas nos sale 60 mil pesos y estamos haciendo frente a la colocación del alambre perimetral en la cancha de fútbol suizo a la altura del paralelotas, porque con el inconveniente del viento muchas veces los balones van a parar a los terrenos vecinos. Esa obra está proyectada en alrededor de nueve mil pesos. Es una suma importante, si bien tenemos un ingreso importante por cuota societaria y lo que nos deja el alquiler de la cancha, también tenemos gastos importantes como los aranceles que demanda la participación de los equipos de fútbol que nos representan”.
Infraestructura
“Recibimos un predio nuevo que está frente al circuito. Es un loteo para varias instituciones y en ese lugar tenemos proyectada la construcción de un gimnasio. El Club Vial en alguna oportunidad tuvo uno en lo que eran las antiguas instalaciones en calle Chile, que fueron cedidas en el año 90 para un taller de arte. El Club Vial a través de un convenio decidió ceder ese gimnasio y en contrapropuesta se iba a construir otro que hasta la fecha no se ha hecho, pero sí está la promesa de una futura construcción. Si bien no estamos desesperados por empezar, pues esperamos bastante tiempo, seguiremos insistiendo para levantar ese gimnasio en el predio nuevo”.
A estos gastos se les suman otros: “tenemos un cuidador del quincho, los vestuarios de las dos canchas, una de tierra la otra de césped sintético, y la posibilidad de hacer otro quincho, para lo que tenemos materiales comprados, pero falta la decisión. Lamentablemente tenemos un año nada más para poder hacer todo esto, pero trataremos de ver adónde podemos llegar o encaminarlo lo mejor posible para llegar sobre todo a que los socios tengan un beneficio más. Después una peña provincial que vamos por la segunda edición, tenemos el 5 de octubre que se conmemora el día del camino, fecha para la que el club se hace cargo de todos los costos que demanda la organización de la fiesta y los eventos recreativos y deportivos. Este año estamos hablando de convertir esos juegos en provinciales, tenemos siete distritos más otras delegaciones y después el asado popular que hacemos en la carpa de considerable tamaño para esa fiesta familiar. Esa carpa la cedemos generalmente a la Municipalidad cuando la necesita, ya que tiene gran capacidad. Pasado el 5 de octubre, tenemos otros agasajos como el Día del Niño, el Día de la Madre, todas fechas que hacen a los festejos familiares”.
Estatuto
Otra de las cuestiones que intentan cambiar es aquella que se establece por estatuto que dicta la imposibilidad de contar con agentes jubilados como socios. Acerca de este tema en particular, Márquez indicó: “no podemos incluir a los jubilados como socios, una vez que pasan a ser pasivos. Tenemos un cambio en marcha, pero no creo que lo podamos concretar este año porque es necesario cumplir con una serie de pasos administrativos. El estatuto data del año 63. Haremos el esfuerzo porque la gente vial pasiva no tiene muchas posibilidades de recrearse y creemos que es una materia que debemos atender”.
Deportivo competitivo
“Estamos con la participación en el fútbol a través de la Liga de Fútbol Sur con divisiones inferiores y en la de los barrios tenemos otras 4, libres, senior y super senior. El año pasado organizamos algunos encuentros con otros equipos de la división Senior y trabajamos en eso. Con el fútbol infantil la idea era ir dotando a la divisiones mayores con esos jugadores, se nos hizo imposible sostener la primera división federada, pero en algún momento veremos si podemos volver”.
Analizando la situación del club en el que se encuentra con la de otros que pueden beneficiar a sus jugadores con un sueldo, comentó que “la primera es una división muy competitiva, donde uno se pone a pensar que si tuviera jugadores de alto nivel para ir a un torneo argentino, hay que pensar en los gastos que eso significaría. Es más el egreso que el ingreso que se genera a través del fútbol”, explicó en esta primera parte de una interesante entrevista que cerraremos en la próxima edición de Latidos.
FUENTE: Diario La Opinion Austral
¡Club Social y Deportivo Vial Santa Cruz te da la Bienvenida!
Informacion General:
El CSyD Vial Santa Cruz fue fundado el dia 27 de Mayo de 1963 por trabajadores de la Administracion General de Vialidad Provincial (AGVP).
Hasta el dia de hoy ha crecido, brindando a todos sus socios y publico en general las posibilidades de contar con instalaciones tales como:
* Quincho para 100 personas.
* Cancha de futbol 11.
* Cancha de futbol suizo de cesped sintetico con iluminacion.
* Parque para niños.
* Parrillas al aire libre.
Contacto:
E-mail: vialsatacruz@hotmail.com
Direccion: Pasaje Pichilo 12.
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.